FLORECER EN MAYO EN MANOS DE MARIA

 

AVE MARÍA

FLORECER EN MAYO EN MANOS DE MARIA  

 

No podemos dejar pasar un mes tan bonito sin decidirnos a ponernos definitivamente en las preciosas Manos de Nuestra Señora. Cuando una noticia nos sorprende o nos sobrecoge algún acontecimiento que es superior a nosotros. el primer impulso es de supervivencia, de temor o de recogimiento. Humanamente siempre buscamos a alguien en quien podernos apoyar o que nos pueda ayudar, o instintivamente buscamos de qué manera podemos sortear aquello que acabamos de ver o de conocer. Eso es lo que realmente nos pasa ante el misterio de Dios. La simple visión de la grandeza del poder de Dios, nos sobrecoge, nos sentimos pequeños, indignos ante el atisbo de la majestad de Dios. Y ahí llega la figura de Nuestra Señora. Sabemos que la Virgen es una persona como nosotros. Nos podemos acercar a ella con la tranquilidad de que sabemos que es madre y entonces podemos pedirle a ella que nos enseñe poco a poco el misterio de la grandeza de su hijo divino. Jesús nos ha amado hasta el extremo pero nos puede dar miedo acercarnos hasta Él por su grandeza. Pero ante la figura de María, el más intrépido de todos los guerreros se muestra humilde y tierno y pierde toda su gallardía. Ningún ser humano con un mínimo de sensibilidad Se siente alejado de la mano de Nuestra Señora. Los corazones más duros se transforman ante la imagen de Nuestra Señora. Ella es el camino más corto, más seguro y más cierto para llegar a Nuestro Señor. Agradezcamos a Nuestra Señora durante todo este mes de mayo la grandeza de esta preocupación eterna por nosotros. Demostrémosle nuestro cariño durante el mes de mayo. Rezando el Rosario. Son muchas las gracias que los Papas han descubierto en el Rosario. Hoy no podemos pensar en una oración mejor para agradecerle a Nuestra Señora todo lo que hace por nosotros. Además, es objeto de muchas indulgencias de la Iglesia. Y Ella lo recibe con todo amor. Aprendamos este mes de mayo a rezar el Rosario. Si no podemos rezarlo de forma continua, vamos a intentar un pequeño entrenamiento. Es muy sencillo. Durante todos los días del mes de mayo vamos a rezar los 5 misterios del Rosario durante 5 momentos del día, cuando mejor nos convenga. Vamos a rezar solo un Padrenuestro, 10 Avemarías y el Gloria en 5 momentos del día, los que mejor nos vengan. Y vamos a meditar el misterio de cada momento. Mientras recitamos pausadamente solamente haremos nuestra oración del Rosario, la oración de todo el día. No se lleva más de 5 minutos cada vez. Quizás menos. Pero durante 5 minutos en 5 momentos de cada día del mes de mayo tendremos presente a Nuestra Señora, seguro que Ella lo va a recibir como 5 flores que no brotan todas en el mismo momento, sino que van abriéndose durante 5 momentos del día. No dejemos pasar este mes de mayo del 2024 que no volverá. Dejad este mes de mayo que Nuestra Señora sea la dueña de nuestro corazón y nuestra vida para siempre. Y no tengáis miedo. Nadie quiere a la Virgen más que Su Hijo Jesucristo. Sin embargo, si no nos vemos dignos de amar a Jesucristo por el respeto, gracias a Nuestra Señora, todo será mucho más sencillo. Dios los bendiga a todos, paz y bien.

MANUEL GARCÍA



MAYO, EL MES DE LA VIRGEN

 

MAYO, EL MES DE LA VIRGEN
Mayo siempre ha sido un mes especial para mí desde mi infancia. Como todos
los niños de la época lo asociaba a María y a mi madre, hecha a imagen y
semejanza de la Virgen: amorosa, abnegada, trabajadora y luchadora. Para mí
era un verdadero ejemplo y pasados los años, ya muchos, sigue siéndolo.
Recuerdo con un “punto” de nostalgia como todos los días en el colegio nos
llevaban al salón de actos para rezar a la Virgen. Rezar y también cantar:
“Venid y vamos todos con flores a porfía, con flores a María que madre nuestra
es”. Siempre lo llevaré en el corazón, como a ese profesor que con tonos
desafinada cantaba con devoción a la Virgen.
Han pasado muchos años y cada mes de mayo siento una alegría y al mismo
tiempo un pequeño nudo en la garganta al recordar esos momentos. La Virgen
debe ser el ejemplo, el espejo en que mirarnos para llegar a Jesús.
En el mes de la Virgen, un apasionado recuerdo y felicitación a todas las
madres.

Antonio Vaquerizo



AVE MARÍA, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

AVE MARÍA, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Blog Parroquia Santa Beatriz - 2023

AVE MARÍA, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Blog Parroquia Santa Beatriz - 2023

Gracias al SI de Nuestra Señora, Cristo, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad tomó carne humana, abajándose de Su Divinidad y permitiendo que el Ser Humano tuviera la opción de entrar en la Gloría del Padre. Así, Él siendo el primero en todo, fue el primero que entró con Su Cuerpo de real carne humana glorificada en el Cielo. Y como cimiento de donde nacen los sentimientos mas profundos nos enseña Su Sagrado Corazón abierto de par en par por cada uno de nosotros haciendo brotar Sangre y Agua que hacen florecer los Sacramentos.

Solo con eso serviría para Adorar a Su Sagrado Corazón.

Pero la propuesta para este mes de junio es que pidamos a Nuestra Señora que nos enseñe a mirar al Corazón de Su Hijo como lo hizo Ella. ¡¡Una madre si que conoce el corazón de su hijo!!

Si María nos enseña Sus secretos, veremos la realidad de La Iglesia, de los sacramentos, de nuestros hermanos y de nuestra propia vida según lo que anhela este Sagrado Corazón y ese es el ideal último a seguir en la vida. El Inmaculado Corazón de María dio carne al Sagrado Corazón de Jesús, por lo tanto es reflejo y transparencia perfecta del Corazón del Hijo.

Tenemos todo un mes para ir conformando, adaptando nuestras vidas a estos maravillosos Corazones. De Ellos nacen las Bienaventuranzas, y en Ellos se hacen carne.

Cada día un acto de Misericordia ofrecido por que veamos a los que se cruzan en nuestras vidas como los vio el samaritano o como María Magdalena vio y amó a Nuestro Señor.

Manuel Garcia



CON EL CORAZON ABIERTO

Encuentro de jóvenes y comunidad parroquia

con nuestra Madre del Cielo.

Sábados 6, 13, 20 y 27 de Mayo 

Hora 18:15 

¡Os esperamos!



VIVIR LA PASCUA EN MARÍA

La familia, última trinchera ante las ideologías: 7 pasos para hacer de tu casa un «hogar católico» - Blog Parroquia Santa Beatriz - 2023

¡¡¡¡Que gran maravilla que tras las Pascua podamos meternos en la primavera del mes de Mayo, el mes de Nuestra Señora!!!!

Las cosas no son por casualidad, evidentemente. La Cuaresma y la Semana Santa se disponen todos los años coincidiendo con la primera luna llena de primavera. Y la Pascua comienza a finales de marzo o comienzos de abril.

Uno de los episodios que se refieren durante los primeros días de Pascua es la conversación entre Jesús y Nicodemo. “Maestro, es posible para el hombre entrar en el seno de su madre y nacer de nuevo?…….”

Y llega mayo….. el mes de Nuestra Madre.

¡¡¡¡En María SI es posible nacer de nuevo del agua y del Espíritu!!!!!!

Ella es Madre de Quién manó Sangre y Agua de Su Sacratísimo Corazón. Ella es Esposa del Espíritu Santo…. Si nos dejamos reconstruir en Ella, renaceremos del Agua y del Espíritu. María también está al final de la Pascua, como la Resurrección al final de la Pasión.

La Iglesia que es maestra, no solo dedica mayo a Nuestra Señora por ser mes en que exulta la belleza de la Naturaleza, si no porque exulta la grandeza del tiempo entre Pascua y Pentecostés. Ella ayudó al Espíritu Santo a llevar a la Iglesia desde la ceguera hasta la fuerza del envío. Desde la frustración de los ideales crucificados hasta descubrir el verdadero y gran triunfo de la Cruz.

Así nos recoge a nosotros, si nos dejamos, desde las espesuras de las negruras de nuestros abatimientos hasta la Luz que nos promete la fidelidad. La infinita humildad de Nuestra Señora es bendecida por el Espíritu Santo para que lleve a todos sus hijos a presencia de Su Hijo. Dios que no es juez, si no Divina Misericordia. Lo dice el Credo, Cristo juzgará a vivos y muertos, pero será juicio de Misericordia para quién practicó la misericordia.

María es Maestra y madre de Misericordia, dejemos que Ella nos modele como mejor le plazca. Dios confió en la Humanidad de María para dar forma humana a Jesús, ¿No va a ser capaz de hacer de nosotros mismos nuestra mejor y mas santa versión para la eternidad?
Claro que si….. MAYO EN MARÍA ES MAYO PARA LA ETERNIDAD.

Manuel Garcia



LA VIRGEN MARÍA ESPEJO DE NUESTRAS MADRES

Parroquia Santa Beatriz - Leganes Madrid

Parroquia Santa Beatriz - Leganes Madrid

El día de la madre se festeja desde hace varias décadas en España el primer domingo de mayo. No es una fecha sacada arbitrariamente, sino que se corresponde con el quinto mes del año, que es el mes de la Virgen María.

Sin embargo, no siempre se celebró ese día. Hace casi dos siglos, en 1854 el Papa Pío IX declaró el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, como el día de la madre. En nuestro país se cambió al primer domingo de mayo hace poco más de 50 años en 1965.

Mayo es el mes de María, la madre de Jesús, nuestra madre. La Virgen es el crisol de las mujeres cristianas, el espejo en el que se miran nuestras abnegadas madres, aquellas a las que tanto debemos.

Nuestra madre es el ser más maravilloso del mundo, la persona que vela y cuida de nosotros, aun estando lejos de su regazo, el ser que mas no quiere.

En un día tan significativo, tan especial, recordemos a nuestra madre y a la Virgen María, la persona que estuvo con Jesús hasta su último suspiro.

¡Feliz día de la madre!

Antonio Vaquerizo