DON ORIONE. SOLO LA CARIDAD SALVARA AL MUNDO

Don Orione - Ministerio de la Caridad - Parroquia Santa Beatriz - Blog 2023 - 12 DE MARZO FIESTA DE SAN LUIS ORIONE
Palabras de San Luis Orione.

12 DE MARZO FIESTA DE SAN LUIS ORIONE.

SAN LUIS ORIONE. EL MINISTERIO DE LA CARIDAD

Buenos Aires. Marzo 1936.

Perseguido y traicionado inicuamente, hasta la misma cruz, imploró a su Padre celestial, con gran voz, el perdón para los bárbaros que lo habían crucificado. El, que había ordenado a Pedro que envainara su espada, y que no derramó jamás la sangre de nadie, quiso derramar toda su sangre divina, y su vida, por los hombres, sin distinción de judío o griego, romano o bárbaro [cf Col 3,11; Gál 3,28; Rom 10,12]: ¡Verdadero rey de paz: ¡Dios, Padre, Redentor de todos!

San Luis Orione, quiso morir con los brazos abiertos, suspendido entre el cielo y la tierra, llamando a todos ángeles y hombres a su Corazón abierto, traspasado: anhelando abrazar y salvar en ese Corazón divino a todos, a todos, a todos: ¡Dios, Padre, Redentor de todo y de todos!

Jesús no hizo construir para sí un mausoleo, como los antiguos reyes; pero por todas partes se ven casas consagradas a su memoria, en las grandes ciudades como en los pueblos pequeños. Y aún en lugares despoblados, entre las nieves eternas, se levantan ermitas humildes refugios muy parecidos a la gruta de Belén con una cruz que evoca la obra de amor y de inmolación de Nuestro Señor Jesucristo; ¡esa cruz habla a los corazones del evangelio, de la paz, de la misericordia de Dios por los hombres!… No fueron los milagros ni su resurrección los que me conquistaron, sino su Caridad: ¡esa caridad que venció al mundo!

Don Orione

 



EL SILENCIO DEL ENFERMO

Sangrado Corazón - Mes de Febrero - Silencio del Enfermo - Parroquia Santa Beatriz Leganes

En los casos de emergencia múltiple las asistencias tienen bien aprendido que los primeros a los que hay que auxiliar son a los que no dicen nada. Son aquellos que por su gravedad o conmoción se les adivina que están peor. Así ocurre también en la vida del espíritu, aquellos que no dicen nada son los más necesitados de ayuda. Nuestra sociedad se ha convertido en un absoluto SILENCIO A DIOS. No un silencio reverente, si no un silencio de frialdad.

Jesús en Sus revelaciones a Sta Faustina Kowalska, le pidió que en la Novena a la Divina Misericordia hubiera un día reservado a esas almas tibias que fueron las que mas Le dolieron en Su Pasión. Por algo será.
En este mes de febrero aparece luminosa la festividad de Nuestra Señora de Lourdes. Día designado por el Santo Padre, Jornada Mundial del Enfermo. ¡Cuantas curaciones y conversiones se han conseguido en la Gruta de Lourdes! ¡Que ejemplo el de Bernadette Soubirous manteniéndose callada en el convento donde entró como religiosa y nadie sabía que era la vidente salvo la superiora y su director espiritual! Un silencio lleno de amargura por el trato recibido, pero un silencio ofrecido y unido al sacrificio de la Cruz que se vuelve sanador.

Nuestra Señora de Lourdes se aparece en una Gruta que se asemeja y nos transporta al Portal de Belén. Sitios emblemáticos en la Historia de la Salvación. En Belén nace el que sufriendo cura todas las dolencias de la Humanidad. En Lourdes confirma Nuestra Señora que es La Inmaculada Concepción y lo hace curando a personas como Su Divino Hijo.

En esta sociedad enferma de silencio y con el corazón dañado Nuestra Señora nos pide que hagamos como los camilleros que meten al paralítico por el techo para que Jesús lo sane. Que seamos los camilleros voluntarios de Lourdes en cada uno de nuestros barrios, de nuestras casas, de nuestras parroquias. Que metamos en la camilla de nuestra oración y con las manos de nuestra acción a cada uno de los enfermos con que nos cruzamos todos los días en nuestra vida.

Recordad que todos, siempre, vamos a necesitar que hagan de camilleros con nosotros. Hagamos nosotros una práctica de las Bienaventuranzas cada día con cada hermano en este mes de febrero. Rompamos el silencio a Dios y acerquemos a todos el CLAMOR DEL AMOR DE DIOS.

Manuel García

 



EL AMOR DE DIOS SIEMPRE VENCE

Parroquia Santa Beatriz - Leganes Madrid

El Señor fue ungido con un aceite de júbilo espiritual, esto es, con el Espíritu Santo, el cual es llamado aceite de júbilo porque es el autor del júbilo espiritual; pero vosotros, al ser ungidos materialmente, habéis sido hechos partícipes de la naturaleza de Cristo.  Por lo demás, no pienses que es éste un ungüento común y corriente. Pues, del mismo modo que el pan eucarístico, después de la invocación del Espíritu Santo, no es pan corriente, sino el cuerpo de Cristo, así también este santo ungüento, después de la invocación, ya no es un ungüento simple o común, sino el don de Cristo y del Espíritu Santo, ya que realiza, por la presencia de la divinidad, aquello que significa. Tu frente y los sentidos de tu cuerpo son ungidos simbólicamente y, por esta unción visible de tu cuerpo, el alma es santificada por el Espíritu Santo, dador de vida.                                      De las Catequesis de Jerusalén  (Catequesis 21 [Mistagógica 3], 1-3: PG 33. 1087-1091)

                                                 “ Invocamos a María para obtener la paz y que Nuestra Señora toque,                           no tanto el corazón de Dios,
sino el de los hombres”. (Don Orione)



FELIZ PASCUA 2022

Parroquia Santa Beatriz - Leganes Madrid

DAR LA VIDA CANTANDO AL AMOR

El esplendor y el ardor divino
no me calcina, sino que me templa,
me purifica, me sublima
y me dilata el corazón,
hasta el punto de que quisiera estrechar,
entre mis pequeños brazos humanos,
a todas las criaturas, para llevarlas a Dios.

Y quisiera hacerme alimento espiritual
para mis hermanos
que tienen hambre y sed
de verdad y Dios;
quisiera vestir de Dios a los desnudos,
dar la luz de Dios a los ciegos
y a los ansiosos de más luz,
y abrir los corazones
a las innumerables miserias humanas
y hacerme siervo de los siervos
distribuyendo mi vida
entre los más indigentes y desamparados;
quisiera convertirme en el necio de Cristo
y vivir y morir
de la necedad de la caridad,
¡por mis hermanos!

¡Amar siempre
y dar la vida cantando al Amor!
¡Despojarme de todo!
Sembrar la caridad a lo largo de todos los senderos;
sembrar a Dios de todos los modos,
en todos los surcos;
abismarme siempre
infinitamente
y volar siempre más alto infinitamente,
cantando a Jesús y a la Santa Virgen
y no detenerme nunca.

Hacer que los surcos
lleguen a estar luminosos de Dios;
convertirme en un hombre bueno entre mis hermanos;
bajar,
extender siempre las manos y el corazón
para recoger
peligrosas debilidades y miserias
y ponerlas sobre el altar,
para que en Dios se conviertan en la fuerza de Dios
y en grandeza de Dios.
Jesús ha muerto con los brazos abiertos.
Es Dios quien ha bajado y se ha inmolado,
con los brazos abiertos.
¡Caridad!
¡Quiero cantar a la caridad!

San Luis Orione.



Viacrucis por Ucrania y la iglesia que sufre

Via Crucis por Ucrania y por la Iglesia que sufre - Semana Santa 2022 - Parroquia Santa Beatriz

Viernes Santo: 15 de  Abril. A las 11 h.

Hoy la Humanidad en general y los cristianos en particular están viviendo un auténtico calvario.   Meditando el Camino a la Cruz del Señor, recemos por los que sufren, pidamos para ellos el amor, la paz, la esperanza y el don de perdonar a sus enemigos. Y que los cristianos perseguidos, con su testimonio de fe y vida heroica, nos ayuden a abandonarnos plenamente en el Señor para alcanzar la Alegría de la Resurrección. Las estaciones del Via Crucis tienen lugar en Ucrania, Nigeria, Corea del Norte, Sudán, Siria, Irak, Pakistán, Egipto…



Semana Santa 2022

Semana Santa 2022 en Parroquia Santa Beatriz

  Jueves Santo: 14 – Abril
Cena del Señor: 19 h – Hora Santa:21 h
Viernes Santo: 15 – Abril
Vía Crucis: 11 h – Oficios de la Pasión: 17 h
Sábado de Gloria: 16 – Abril
Vigilia Pascual: 21 h
PASCUA Resurrección: 17 – Abril
Misas: 12:00 – 13 – 19 h

Compartiendo estos días las

celebraciones centrales de nuestra fe.