CAMBIAR NUESTRA VIDA ES CUESTIÓN DE HOY

 

Maria, Virgen, Belleza, Religión

 

 

 

 

 

 

 

                                                        AVE MARÍA

                        CAMBIAR NUESTRA VIDA ES CUESTIÓN DE HOY

Septiembre es mes de nuevos comienzos. Si algo está deseando Dios es que cada uno de
nosotros quiera recomenzar su historia de amor con Él. La rutina tiene cosas buenas y malas,
pero antes de entrar en ella debes hacer un cambio de mentalidad para “incluir a Dios en tu
rutina”. Nuestra Señora cambió poco a poco su vida porque su hijo iba creciendo en su virginal
seno y cambió su vida y su misión eterna. Así debemos hacer nosotros, dejar que Cristo vaya
naciendo en nuestro interior poco a poco y todos los días incluirlo en nuestro quehacer. Liturgia
de las horas, misa, sacramentos, colaboración en la parroquia. Este renacer en la Iglesia es
volver a nacer del agua y del Espíritu, como le dice Jesús a Nicodemo de noche. Reflexionemos
estas noches sobre nuestra rutina y cambiemos los lutos de nuestra vida alejada de Dios por
las danzas de sabernos hijos muy amados. Nuestra Señora nos lo enseña. “Proclama mi alma
la grandeza del Señor….”

Manuel García




NUESTRA SEÑORA, DON Y PERDÓN

 

AVE MARÍA

NUESTRA SEÑORA, DON Y PERDÓN.    

 

Para entender la palabra “PERDÓN” hay que conocer antes lo que significa el “DON”.

En la cultura actual parece que cualquiera por el mero hecho de ser tiene derecho a todo. Y no es verdad. El Ser Humano, por el simple hecho de serlo, si es verdad que tiene una DIGNIDAD INFINITA porque es Hijo de Dios. Pero el mal uso de la libertad individual hace a cada uno, de alguna manera, esclavo de sus decisiones. Salvo con los políticos actuales que gobiernan España, donde la rectitud de intención ha perdido su sentido. La vida es un don porqué es concedida por Dios. Por eso hay que respetarlo en los demás y debemos ponerlo al servicio de toda la Humanidad.

Tras esa verdad nos queda la realidad de nuestra debilidad. Por eso hacemos mal uso de nuestro don. Cristo nos perdonó a todos en la Cruz, “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”. Y con su entrega nos RECREÓ. Nos volvió a hacer hombres nuevos. Nuestra Señora, al pie de la Cruz, recibió el encargo de SER MADRE DE TODOS, y solo podría serlo verdaderamente si nos perdonó en Su Inmaculado Corazón por los sufrimientos que provocamos a Su Hijo.

Aprendamos este mes de agosto a reconocer el DON en los demás y vivir de corazón el PERDÓN a todos. Así, acompañando a Nuestra Señora seremos asuntos al Cielo, como celebramos este mes. Feliz CUARTO DOGMA de Nuestra Señora.

Manuel García




CAMINANDO JUNTOS EN COMUNIDAD

 

 




5 A 13 MAYO – NOVENA SANTA GEMA

5 A 13 MAYO – NOVENA SANTA GEMA

14 MAYO FIESTA




4º TALLER DE CRECIMIENTO PERSONAL

 

 




HORARIO SEMANA SANTA

SEMANA SANTA

* Jueves Santo:  17 ABRIL

      19,00 – Cena del Señor.

      21,00 – Hora Santa.

* Viernes Santo:  18 ABRIL

      11,00 – Vía Crucis.

      17,00 – Celebración de la Pasión.

* Sábado de Gloria: 19 ABRIL

     11,00 –  De la mano de María: En la soledad y la esperanza.

     21,00 – Vigilia Pascual

* Domingo de Resurrección: 20 ABRIL

     12 – 13 – 19 h.

                                        *************

 

El Jueves Santo lo acompañamos en el cenáculo, con sus discípulos. Allí contemplamos cómo les lava los pies, como un signo de su entrega total. Y luego recibimos el don de la Eucaristía, el sacramento de su presencia viva en medio de la comunidad de sus seguidores.

 

El Viernes Santo nuestros ojos se fijan, con dolor y agradecimiento a un tiempo, en aquel hombre destruido, que ni hombre parecía: Jesús, torturado y destrozado por los poderes de este mundo, muere en la cruz. Nosotros permanecemos en silencio ante él, conmocionados por su suplicio. Y, más que nunca, reafirmamos nuestra voluntad de seguirle. Porque la cruz de Jesús es nuestra esperanza.

 

La Noche de Pascua es la fiesta más grande del año. Jesús muerto por amor, vive para siempre. Jesús ha resucitado. Su camino es, realmente, el camino de la vida. Nada nos separará de su amor. Hoy, reunidos con toda la Iglesia, renovamos nuestro bautismo y nos sentamos a la mesa de la Eucaristía, para vivir unidos con Jesús para siempre.

Y comenzamos así el tiempo de Pascua, el tiempo en honor de Jesús resucitado, el tiempo de vivir la alegría de ser cristianos, el tiempo de transmitir la fuerza del amor, el tiempo de poner concordia y buena voluntad a nuestro alrededor, el tiempo de mostrar con respeto y cariño nuestra fe, el tiempo de poner decididamente a favor de los pobres, el tiempo de vivir a fondo el Espíritu que Jesús nos ha dado.