LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ILUMINA AGOSTO

 

AVE MARÍA

LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ILUMINA AGOSTO

En gran parte de España tenemos 9 meses de invierno y 3 de infierno. Y en plena canícula
agosteña mucha gente se coge algo de vacaciones o, al menos, baja el ritmo de su quehacer
diario. Todos buscan momentos de tranquilidad donde poder recargar las pilas para el resto del
año. De la mano de Nuestra Señora, a la que celebramos en agosto que está de verdad en
cuerpo y alma en el Cielo, como primera privilegiada por los méritos de Su Hijo, debemos poner
en sus manos amorosas los ratos de descanso que son aumentar la intimidad con Ella y con
su Hijo. Solo en ellos encontraremos paz y sosiego verdadero. Y precisamente el bajar el ritmo
del quehacer diario debe estar seguido de aumentar los ratos de intimidad con ellos.
Acercándonos a Las Escrituras, a los textos de los Santos Padres, etc.. encontraremos una
nueva dimensión en nuestras vidas que de verdad nos cargará las pilas no ya para el nuevo
curso, si no para una vida nueva que debe empezar ya. En el silencio que propicia el calor y en
la esperanza que ilumina el dogma de la Asunción, como anticipo de lo que nos espera a todos
los fieles debemos reorientar nuestras vidas a una entrega mas profunda y creíble ante una
sociedad que necesita más testimonio que argumentos. Más compartir que solo repartir.
El resto del mes está salpicado por muchos santos muy importantes y eximios, pero todos ellos
tuvieron un gran amor a Nuestra Señora. Y no te importe amar mucho a María, nunca la
amarás tanto como Su Divino Hijo y el es nuestro modelo a seguir y el principio y fin de todo
hombre. ¡¡¡¡Feliz verano de oración!!!!.

Manuel García



VIGILIA PENTECOSTÉS

 

 



MAYO, EL MES DE LA VIRGEN

 

MAYO, EL MES DE LA VIRGEN
Mayo siempre ha sido un mes especial para mí desde mi infancia. Como todos
los niños de la época lo asociaba a María y a mi madre, hecha a imagen y
semejanza de la Virgen: amorosa, abnegada, trabajadora y luchadora. Para mí
era un verdadero ejemplo y pasados los años, ya muchos, sigue siéndolo.
Recuerdo con un “punto” de nostalgia como todos los días en el colegio nos
llevaban al salón de actos para rezar a la Virgen. Rezar y también cantar:
“Venid y vamos todos con flores a porfía, con flores a María que madre nuestra
es”. Siempre lo llevaré en el corazón, como a ese profesor que con tonos
desafinada cantaba con devoción a la Virgen.
Han pasado muchos años y cada mes de mayo siento una alegría y al mismo
tiempo un pequeño nudo en la garganta al recordar esos momentos. La Virgen
debe ser el ejemplo, el espejo en que mirarnos para llegar a Jesús.
En el mes de la Virgen, un apasionado recuerdo y felicitación a todas las
madres.

Antonio Vaquerizo



EN PASCUA MARIA MADRE DE MISERICORDIA

 

AVE MARÍA

EN PASCUA MARIA MADRE DE MISERICORDIA

Si Cristo no hubiera resucitado vana sería nuestra fe. Ese admirable portento lo cambia todo.
La resurrección de Cristo es el acontecimiento que marca toda la historia de la Humanidad. Se
entienda o no, se crea o no, El Padre glorifica al Hijo por medio del Espíritu Santo y hace
nuevas todas las cosas reconciliándolas por la Sangre de la Cruz.
Ahora están las Puertas del Paraíso abiertas. Ahora la Trinidad, a través de las Manos de
Nuestra Señora concede todas las gracias necesarias para la salvación de los que acojan a
Jesucristo en Su iglesia. Ahora la fe, la esperanza y la caridad llegan a la plenitud de
significado. Ahora el hermano que nos cruzamos en el camino debe sentir en cada uno de
nosotros que Cristo ha resucitado también para él. Debemos de salir de nuestros sepulcros y
presentarnos ante María para que nos haga instrumentos nuevos de la Misericordia de Dios. El
discípulo amado miró el sepulcro, pero no entró, y la perplejidad aún dominaba su alma. Tras
Pedro, entró y creyó. No nos quedemos en el umbral de nuestras tumbas, entremos en
presencia del resucitado y Cambiará nuestra vida de seguidores de Cristo, ahora creeremos de
verdad. Y seamos fieles no para nosotros, si no para el bien de nuestros hermanos de la Santa
Iglesia y de las benditas almas del Purgatorio. María será nuestra más dulce maestra. 50 días
de Pascua nos deben enseñar y marcar para el resto de nuestra vida. Aprovechemos esta
Pascua, no la dejemos pasar. Feliz Pascua.

Manuel García



LA RESURRECIÓN DE JESÚS, LA ESPERANZA DEL SER HUMANO

 

LA RESURRECIÓN DE JESÚS, LA ESPERANZA DEL SER HUMANO

Los cristianos estamos en tiempos de Cuaresma y esperamos con júbilo y alegría la llegada de

la Semana Santa. Para los que no se sienten cristianos solo son unas vacaciones más en el

calendario, pero para nosotros es un tiempo de esperanza. El Papá Francisco en su mensaje de

cuaresma comenta que “estamos con déficit de esperanza”, y sin esperanza es complicado

llegar a Dios.

Hay un dicho popular que dice “la esperanza es lo último que se pierde” y nosotros no

debemos perderla ya que nos une más a Jesús, desde ella, caminamos al encuentro del Señor.

Siempre es tiempo de hablar con Dios, pero en este tiempo tenemos que buscar un hueco para

rezar con mayor ahínco y fuerza. En una sociedad que va con varias “marchas de más”

necesitamos detenernos y buscar el sosiego para con calma hacer un autoanálisis de nuestra

vida y comportamientos ante los demás y con nosotros mismos. Tenemos que contemplar

nuestra existencia en toda su dimensión para poder actuar correctamente.

Que no se nos olvide, Jesús murió y resucitó por nosotros con la esperanza de tener un mundo

más justo basado en al amor al prójimo.

¡Jesús, es la esperanza del ser humano!

Antonio Vaquerizo.



EN CUARESMA RECONOCE EL AMOR

 

AVE MARÍA

EN CUARESMA RECONOCE EL AMOR

El descubrimiento mas grande que podemos hacer en Cuaresma es darnos cuenta cuán
grande es el Amor de Dios por los hombres. La Cuaresma no está para darnos golpes de
pecho y flagelarnos por nuestras debilidades y pecados, está para vivir y corresponder a un
Amor tan infinito que se abajó de toda Su Gloria para enseñándonos a sufrir mostrar el camino
perfecto que une a los hombres a Dios y a los hombres entre sí. Nuestro dolor por los pecados
que hemos cometido debe ser el que nos lleve a tal grado de arrepentimiento que derramemos
lágrimas en honor de Aquél a Quién hemos dejado a un lado tantas veces por cosas que en el
fondo son irrelevantes o malas para las personas. Nunca nos acusará Dios de no ir a misa por
cuidar a un necesitado o un enfermo, pero siempre estaremos en deuda con un Amor como el
de Cristo si en misa dejamos de pedir por los enfermos y necesitados, amigos o no. La
Cuaresma es el gran tiempo para meditar ante el espejo del Amor y la Palabra de Dios si esas
son nuestras acciones, pensamientos y palabras en la vida. Nuestra Señora es el mejor
ejemplo de ello. En su escondida vida de familia nunca dejó de ofrecerse como oblación por
toda la Humanidad. Así se unía de forma perfecta a la perfecta oblación que realizó Su Hijo. Y
así nos lo recomienda a todos nosotros, “Haced lo que Él os diga”. Y nos no dice de forma
especial en Cuaresma. No dejes pasar esta Cuaresma sin que María te lleve ante el espejo de
Su Hijo y allí te dispongas a parecerte a Él. En Cuaresma se llora de dolor para desde ese
dolor llorar de amor al reconocer el que Dios nos tiene. El Amor supera al Temor. Feliz y santa
Cuaresma.