MARIA MADRE EN CUARESMA

 

 

AVE MARÍA

MARIA MADRE EN CUARESMA  

 

La Madre Iglesia nos transmite en fe y en verdad, que Nuestra Señora es Madre de Dios y por lo tanto Madre de la Iglesia y Madre Nuestra. Por esa dignidad proveniente de los méritos de Su Hijo, podemos decir sin miedo a equivocarnos que María es Madre de la Cuaresma, por la Cuaresma, desde la Cuaresma, etc… Por ello, es Madre EN la Cuaresma.

El tiempo de Cuaresma sin duda es uno de los llamados “fuertes” del año. Un gran tiempo de Gracia que nos regala la Iglesia. Prepara la Semana Santa de los creyentes. Cada Cuaresma debemos vivirla con mayor intensidad. No se puede dejar pasar el tiempo como esperando a Semana Santa y allí ya iré a los oficios o a la Iglesia. Es necesario preparar de la mejor manera nuestra vida para ponernos a la escucha de Dios en nuestra vida y enderezar los que tengamos torcido. Y para eso no solo podemos esperar a Semana Santa. Necesitamos tiempo para descubrir nuestras debilidades y pecados y corregirlos. La Cuaresma.

Y para ello la mejor manera es ponernos EN las Manos de Nuestra Señora. Al meditar nuestras faltas, recemos con ellas el Rosario todos los días, desde el Miércoles de Ceniza y en cada Avemaria contemplemos uno de los Mandamientos de la Ley de Dios y el Señor, por medios de Nuestra Señora nos irá descubriendo nuestras faltas “ocultas” y Nos dará la fuerza para que vayamos corrigiéndolas y lleguemos a Semana Santa con el espíritu arrepentido y bien dispuesto a recibir la Gracia de Nuestro Señor en la Vigilia Pascual. Feliz y santa Cuaresma.



PROPÓSITOS DE MEJORA.

Parroquia Santa Beatriz - Leganes Madrid

 

 

Parroquia Santa Beatriz - Leganes Madrid

 

                            PROPÓSITOS DE MEJORA.

Como cada año por estas fechas nos proponemos hacer una serie de mejoras en nuestros

hábitos y formas de mejorar nuestro cuerpo: comer mejor o ir al gimnasio a perder los kilos

que nos sobran tras las fiestas navideñas, En definitiva, hacer una vida saludable.

Sin duda, propósitos encomiables, que algunos empiezan y que con el paso del tiempo tienden

a abandonarlos para volver a la cruda realidad.

Realizando un paralelismo, los cristianos también debemos tener en nuestras cabezas un

propósito de mejorar en todos los sentidos: amar a los demás, ayudar a los que más lo

necesitan, ser ejemplo para nuestros conciudadanos, no pasar de perfil ante los problemas de

las personas que están a nuestro alrededor, escuchar para entender y comprender, buscar en

la empatía y en el amor al prójimo el camino hacia Jesús.

Son muchos propósitos que no debemos abandonar sino perseverar en ellos, aunque nos

cueste.

 

¡Jesús es el camino!

 

Antonio Vaquerizo

 

 

 

 

 



TE INVITAMOS A CAMINAR CON NOSOTROS EN ESTA CUARESMA

 

 

 

 

 

 

 

 

 



LA ESTRELLA DE LA NAVIDAD ES JESÚS

Entrega de Regalos - Reyes Magos 2022 - Parroquia Santa Beatriz

 

Entrega de Regalos - Reyes Magos 2022 - Parroquia Santa Beatriz

Cuenta San Mateo en su evangelio, que unos magos procedentes de Oriente se pusieron camino de Jerusalén siguiendo una estrella, que interpretaron como la venida a la tierra del rey de los Judíos. 

– ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?  Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle. (Mateo2, 1-12).

Lo que no cuenta San Mateo en su evangelio es cuantos eran los magos que vinieron  a adorar al niño Jesús. Hasta el siglo XI se solía representar con un solo mago. Sin embargo, a partir del siglo XII se decidió que fueran tres los magos que fueron a adorar a Jesús. El motivo es que tres, eran los continentes que se conocían: Europa, África y Asía. El número de la Santísima Trinidad, es el tres; y las etapas de la vida del hombre son tres: juventud, madurez y ancianidad. De esta forma, aparecieron Melchor, Gaspar y Baltasar: los Reyes Magos.

La estrella que guió a los Reyes Magos de Oriente hacia el niño Jesús, nos guíe a nosotros, en el nuevo año, hacia el Señor.

¡¡¡Feliz año 2024!!!

Antonio Vaquerizo